Cada año, por estas fechas, nuestros vecinos, que son músicos, organizan una "open house" en el jardín. Celebran el cumpleaños de ella invitando a todos sus amigos y familiares, no importando que sean de diferente círculo entre sí. ¡Cómo me fascina asistir!
Para mí, cada inicio de año es como si cumpliera años, ya que estoy a un mes-15 días de cumplir años después de haber celebrado el Año Nuevo. He decidido que a partir del próximo año instauraré de aquí al resto de mis días el organizar un "open house" cada año para rodearme de toda la gente que de alguna manera ha influenciado mi vida y a la que quiero para celebrar todos juntos en cada cumpleaños.
Hoy en la mañana estaba leyendo la noticia sobre la petición que hizo la CEDHJ al gobernador Emilio de disculparse por haber dicho que las parejas de mismo sexo le daban "asquito". Aunque yo tengo mis muy particulares maneras de pensar y de ver la vida, creo que la CEDHJ tenía razón. El gobernador es una figura pública y todo lo que dice tiene peso. Eso incluye su muy respetable opinión.
Hoy es el "día de la Raza", o mejor conocido en Guadalajara, como el día de la Virgen de Zapopan. Supe que hoy amaneció lloviendo muy fuerte en la parte norte de la ciudad y que una señora religiosa evangélica expresó su deseo de que la lluvia le hubiera arruinado la vida a todos los de la procesión. Como bien lo expresó mi mamá: "si usted hubiera sido la samaritana, hubiera aventado a Jesús por el pozo por no ser igual que usted".
El pensar el simple hecho de que mi casa estará llena de todas esas personas que quiero, para celebrar mi cumpleaños, me hace sentirme de lo más optimista. No importa que la mayoría de ellas no piensen ni hagan las cosas igual que yo. Hey, eso es lo padre de la vida, no? Que somos diferentes y cada quién es responsable de lo que es, hace, o deja de ser en su vida. Somos diferentes. ¡Qué bonita frase! Y más, cuando ves que esa diferencia se termina cuando la vida se va en un abrir y cerrar de ojos y ya no tienes a la persona enfrente tuyo con la cual reías, llorabas, te enojabas, ...o lo que es peor: con la que nunca te atreviste a tomarte el tiempo para conocerla.
¿Por qué gastar y desgastar la vida enojándonos y dando flojera a nuestros vecinos cuando nos quejamos o nos enredamos en malentendidos, o expresando nuestros juicios contra los demás, en vez de disfrutar las diferencias que nos enriquecen y nos unen?
martes, 12 de octubre de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Me fascinó!!!!! Qué padre poder tener esa libertad de ver a todos como expresiones únicas de la creación! Y qué bonita manera de expresarlo, tan claro y real! ...yo también estoy optimista de esa fiesta...
ResponderEliminarExactamente ;)
ResponderEliminarQué bonito poder disfrutar la diversidad sin juzgar.
Me gustó tu escrito.
Love u.
Exacto!!!
ResponderEliminarDisfrutar la vida es lo más importante y quitarnos de afanes y congojas...dijera el sabio Salomón.
Gozar con los que ríen y llorar con los que lloran.
Y que vengan a la fiesta los que verdaderamente deseen estar aquí... los que no quieran, está bien, los amamos igual!! jajaja